martes, 12 de mayo de 2015

Cuando la pasión le gana a uno


 Sergio Solano Barragán, Limeño de nacimiento, nacido hace 23 años, empezó sus estudios en el instituto TECSUP, sin embargo, su pasión pudo más y, estando ya a puertas de terminar sus estudios de "Maquinaria de planta", fijo la mirada en la ISIL, especificamente en la carrera de Ingeniería de Desarrollo de Videojuegos siendo egresado de la primera promoción. Actualmente se encuentra laborando como ingeniero, de la empresa "3S Games" en el área de programación y prototipado de la misma y, paralelamente, tiene un proyecto personal musical junto a dos amigos llamado "The Waybirds", grupo de hard rock, ya teniendo varias presentaciones en la localidad limeña.





     
¿Cómo empezaste en el mundo de los videojuegos?
Para empezar, tenía recién cinco años, tenía mi primer SNES en la casa, que era de mi padre, y me divertía, no sabía exactamente que era la historia ni nada por el estilo, pero me daba una sensación de diversión, empatía y que "todo lo puedo hacer", creo que como todo chico soñador y fantasioso, vi un mundo maravilloso, similar al de los dibujos animados, pero esta vez teniendo el control y siendo el protagonista dentro de todo este mundo fantasioso. Sinceramente, no pensé tanto divertirme con estos juegos, ya que hasta la fecha, sigo jugandolos, sobre todo en la PC, que es mi plataforma preferida.


¿Cuáles son tus preferidos?
Es un poco dificil de decir, ya que cada uno, tiene lo suyo, sin embargo, en mi top están: “Brothers: a tale of two sons” y “Limbo”, pero claro, al que má tiempo le he dado es a GTA en sus diferentes versiones, desde que salió en game boy advance, hasta ahora último con el GTA V, con este último tengo un cierto aprecio, porque bueno, es divertido hacer estas cosas, uno, y dos, la evolución del mismo es increible, pasó de ser una plataforma plana 2D hasta algo muchisimo más trabajoso, 3D, con muchas cosas adicionales, como por ejemplo, misiones para robar bancos, bases militares y liberar presos de la carcel ¡y todo completamente Online!

¿Qué es lo que más te atraen de estos videojuegos?
La historia como tal, a mi parecer, es básica la narrativa la que da a pie a poder hacer que un videojuego, sea una obra maestra, por así decirlo, así como una leyenda o una película, pero como dije antes, teniendo el control del mismo, poder uno mismo, dar el desarrollo y no que alguien te cuente la historia.


Para ti, ¿Qué son los videojuegos?
Los videojuegos son, claramente, una expresión de arte, en la que el o los diseñadores, nos quieren decir algo, muchas veces, de su interior.

¿Cómo estos han cambiado a través del tiempo?, según tu visión
A simple vista  han mejorado gráficamente pero más allá de eso han pasado de, ser un simple entretenimiento a un medio de comunicación, también hay juegos donde creas lazos sociales con gente de otro lado del mundo como todos los MOBA (Massive Online Battle Arena), o los MMO ( Massive Multiplayer Online) donde pueden jugar desde 2 personas a la vez, hasta, 50 o más, es todo un lío tratar de encontrar gente que juegue y quiera apoyar siempre.

Todo esto que acabas de comentar, ¿Te sirvió de inspiración para estudiar esta carrera?
Efectivamente. Además de dedicarme a los videojuegos me mantengo cerca al área musical y compartiendo el mismo “feeling”, me gusta la idea de darle a los demás algo de mi interior. además, hacer videojuegos, es un área que demanda mucha creatividad en todos los aspectos de desarrollo de este. ¿Matado el trabajo?, si, ¿lo vale?, también.

¿En qué te especializas?
En términos generales soy desarrollador (Game Developer) eso quiere decir “un poco de todo” pero específicamente soy programador y mi fuerte es el prototipado.

¿Qué proyectos has tenido con anterioridad?
La mayoría son juego casuales en los cuales se promociona alguna marca o producto.

Actualmente, ¿te encuentras trabajando en algún proyecto personal?
Estoy diseñando un juego tipo “Beat 'em up“ el cual es en 2D pero tiene profundidad, muchas veces lo relacionan con juegos de lucha, pero no tiene que ser necesariamente así.

¿Cómo legaste a trabajar a la par con el ministerio de Educación?
 Exactamente no soy solo yo, sino es la empresa como tal, esta, es quien rtabaja para el ministerio,3S Games, y nosotros simplemente nos ponemos a hacer lo nuestro, básicamente    desarrollando el MED (Material Educativo Digital) que será usado por niños y jóvenes de 8 -16 apox.

¿En qué consiste el actual proyecto?
Es un proyecto el cual debe ser un soporte para el sistema educativo de nuestro país, eso quiere decir, que, va a ser un complemento a las clases de Matemática, Comunicación y Ciencias desde 3er grado de primaria a 5to de secundaria. En éste proyecto se realizan  videos y actividades (minijuegos), que enfatizan el aprendizaje adquirido dentro de las aulas de clase.

¿Qué área te encuentras cubriendo?
Me encuentro cubriendo el área de programación.


¿Cómo se están distribuyendo las áreas actualmente?
Está el área de contenido (diseño), el área de ilustración, el área de programación (donde trabajo), el área de edición (videos) y transversalmente el área de corrección.

¿Cómo nace el concepto del proyecto?
Como una necesidad de mejorar el rendimiento y conocimientos de los escolares en el Perú.

¿Cómo se formula el Game Desing?
Los profesores (área de contenido) elaboran un tema según la currícula  y hacen una propuesta de actividades (juegos). Luego, los ilustradores y programadores afinan esta propuesta y se realiza el programa al terminar de ilustrar.

¿Es difícil poder realizar este proyecto?
Es bastante laborioso ya que hay que abarcar un gran aspectro de temas y claro, son de nivel escolar pero hay que estudiar bien todo, para que, lo aprendido en el juego, sea lo que el alumno necesita.

Tú, como músico, ¿Cómo notas el crecimiento de la banda sonora dentro de estos videojuegos?
 En los grandes videojuegos, es un tema muy avanzado, nivel filarmónica por decirlo de una manera académica, pero en este caso no aplica por un tema sencillo, solo se trabaja este proyecto a modo de que ellos lo realicen usando su propia música, vale decir, la música que tuvieran descargada en sus celulares o iphones o en la misma PC.


¿Estás dispuesto a componer una banda sonora, si es que se te lo pidiera?
Si me dieran la oportunidad claramente lo haría, es complicado pero es algo apasionante.


¿Cómo es el tema de inspiración para estas bandas sonoras?
Así cuando se escribe una canción de álbum… tienes que tener un punto de partida. Generalmente es videojuegos tiene un enfoque más “épico” ya que motiva a seguir avanzando y a ser el gran protagonista.

¿Cómo esperas que sea recibido el producto, por el consumidor final, en otras palabras, los niños?
Pienso que va a ser muy bien recibido, ya que les va a ayudar a mejorar su rendimiento escolar y por ende sus conocimientos de una manera lúdica  y “colorida”.

Bajo este trabajo, ¿es posible que las nuevas tecnologías, cómo de este tipo, sean bien vistas por este país a modo de crecer y promover un nuevo rubro?
Claro, este rubro recién está naciendo en nuestro país, en el lado comercial creo que genera una gran recordación. Es una manera más impactante de llevar un mensaje… es el futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario